Friday May 27, 2022
Advertisement
Edit
MWU Design MWU Design
  • most recent news
  • trending news
  • most read
  • All Video
  • Image gallery
  • more
Tecnología

El histórico lanzamiento de

June 2, 2020
Tecnología

Conociendo una alternativa en

June 17, 2020
Tecnología

La máquina para Viaja

July 13, 2020
Entretenimiento

Hackean cuentas de famosos

July 16, 2020
Tecnología

WhatasApp permitirá autodestruir fotos

October 1, 2020
Tecnología

Apple confirma su evento

April 14, 2021
  • Accessibility
  • Help
  • Contact
  • About qoxag
MWU Design MWU Design

Breaking News

La maravillosa vista del James Webb

Estudio arroja que la red de GPS es la mejor

La desenmascadora reforma eléctrica

SpinLaunch la plataforma de lanzamiento poco convencional de la NASA

Guerra espacial entre Amazon y Musk

“Sin precedentes” la vista del Solar Orbiter

La crisis de los chips

Red cuántica de comunicación espacial

The Batman un héroe con sed de venganza

“Perros robots” en la frontera de EUA con México

MWU Design MWU Design
  • Home
  • Tecnología
  • lifestyle
  • Deportes
  • Diseño y marketing
  • Entretenimiento
  • Resiliencia
  1. Home
  2. Resiliencia
  3. La desenmascadora reforma eléctrica
 La desenmascadora reforma eléctrica
Resiliencia Tecnología

La desenmascadora reforma eléctrica

by Emilio April 19, 2022

La reforma eléctrica que fue discutida por las y los diputados de México y que fue desechada el 17 de abril de 2022 fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ésta reforma decisiva para el futuro energético de México, pero no solamente en este aspecto importante, sino que también ha logrado desenmascarar a las y los actores políticos, mostrando sus verdaderos rostros, filias y fobias, lo que ha empezado a darle un sentido más claro y honesto al tablero y panorama político.

La reforma eléctrica era una de las mayores apuestas del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, buscando que se aprobadora, considerándose por Morena, sus aliados y una gran parte de la ciudadanía como de vital importancia después de la reforma eléctrica aprobada en 2013 del expresidente Enrique Peña Nieto, mientras que la oposición la considerada un retroceso.

Muchas y muchos expertos, políticos, medios de comunicación, intelectuales y demás ha catalogado el rechazo de la reforma en la Cámara de Diputados cómo una de las mayores derrotas legislativas en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en realidad ¿Quién perdió más? ¿El pueblo de México, el movimiento de la 4T, la oposición?

¿Qué significaba la reforma eléctrica del presidente?

En 2013 fue aprobada con una mayoría del PRI y del PAN la reforma eléctrica del presidente en aquel entonces Enrique Peña Nieto, con la cual se abría el mercado energético a las empresas, con esto, incrementando en gran medida la participación de las empresas privados en este mercado, a día de hoy diversas y diversos expertos han denunciado que las grandes empresas extranjeras dominan el 68% de dicho mercado mientras que el Estado Mexicano solo el 32%, y algunas proyecciones dicen que para finales de esta década el sector privado dominará el 85% del mercado y el Estado Mexicano solo el 15%, provocando con esto que los incrementos de la energía eléctrica aumente en una manera desmedida para las y los mexicanos.

Viendo estas proyecciones y teniendo como ejemplo de lo que hace la energía en el sector privado como el caso de España o EUA, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a finales de septiembre de 2021 presentó a la cámara de diputados una nueva reforma eléctrica, en la que se limitara de una manera fija la participación de las y los privados la producción de la energía en México, de esta manera, controlando los precios de la energía y asegurando que fuera accesible para todas y todos.

De esta manera buscando fortalecer a Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos para la producción de energía, de esta manera que quedara el Estado Mexicano con la obligación y responsabilidad de ofrecer el mejor servicio eléctrico en las mejores condiciones.

Sesión del 17 de abril de 2022

El 17 de abril de 2022 en una extensa sesión de más de 12 horas las y los diputados de México discutieron si se tenía o no que aprobar la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, en esta discusión participaron dos grupos políticos importantes, Morena y sus aliados políticos y por el otro lado, la alianza de “Va por México”.

En esta sesión se reafirmaron muchas cosas, se mostraron nuevas, se quitaron máscaras, muchos perdieron algo y se dejó ver de una manera más clara el juego político que se está viviendo en estos momentos en México y que irá incrementando en los próximos años.

Morena, el Verde Ecologista, el Partido del Trabajo y demás llegaron con el objetivo de apoyar y aprobar la reforma eléctrica, subiéndose a tribuna las y los miembros de esta coalición dando diversos argumentos a favor de la reforma eléctrica para que fuera aprobada y en múltiples ocasiones señalando de vendida a la coalición de “Va por México” ante las empresas transnacionales.

Por su parte, la alianza de “Va por México”, conformada por el PRI, PAN y el PRD llegaron un objetivo claro, no aprobar la reforma eléctrica, señalando a Morena y a sus aliados de estar desactualizados y no querer modernidad.

Para aprobar la reforma eléctrica se necesitaban una “mayoría calificada”, equivalente a dos terceras partes de las y los diputados, que son 334 votos, se obtuvieron 223 votos en contra y 275 votos a favor, con lo cual, fue rechazada y desechada.

Repercusiones

La reforma eléctrica no fue aprobada, con lo cual, el sector privado, en especial, las transnacionales seguirán creciendo en el mercado del sector energético, será importante analizar su participación, a lo largo de estos nueve años ellos han contado con la mayoría del mercado energético y con esto surgen muchas preguntas ¿Dónde están los precios bajos y la energía limpia?, el discurso ha sido que solo las y los privados pueden producir energía limpia, pero la verdad es otra, ya que no se observa esta energía y la mayoría de las plantas de las empresas trasnacionales funcionan con un ciclo combinado, con lo cual no son tan verdes como se dicen.

Por otro lado, importante no perder lo que pasa en España y demás países europeos, los cuales están sufriendo de problemas energéticos, esto debido a que las empresas privadas llevan el mercado energético casi por completo en estas naciones a muy altos costo y, por ende, impidiendo y complicando el acceso a la energía eléctrica.

Algunos de los puntos que se buscaban aprobar con esta reforma fueron logrados con la aprobación de la ley eléctrica, por otro lado, la reforma del litio fue aprobada en la Cámara de Diputados y ha pasado al Senado en dónde se espera el mismo resultado, y con estas dos leyes se logran cubrir puntos importantes de la reforma eléctrica, pero eso no quita que se necesite una reforma de este estilo y de una manera urgente.

“Va por México” dice que Morena y sus aliados políticos se encuentran moralmente derrotados, que perderán las elecciones que vengan, pero ¿Será así?, la realidad es que después de que se realizaran las votaciones, una gran parte de la ciudadanía ha sentenciado a “Va por México”, de esta manera, pareciese que han cavado su propia tumba.

Share This:

Previous post
Next post

Emilio

editor

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts
  • La maravillosa vista del James Webb
  • Estudio arroja que la red de GPS es la mejor manera para detectar tsunamis
  • La desenmascadora reforma eléctrica
  • SpinLaunch la plataforma de lanzamiento poco convencional de la NASA
  • Guerra espacial entre Amazon y Musk
Recent Comments
    Archives
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • May 2021
    • April 2021
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    Categories
    • Diseño y marketing
    • Entretenimiento
    • Gamez
    • lifestyle
    • Resiliencia
    • Tecnología
    • Travel
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Most Recent
    Tecnología

    La maravillosa vista del James Webb

    May 12, 2022
    Tecnología

    Estudio arroja que la red de GPS

    May 5, 2022
    Resiliencia

    La desenmascadora reforma eléctrica

    April 19, 2022
    Tecnología

    SpinLaunch la plataforma de lanzamiento poco convencional

    April 13, 2022
    Social Profile
    RELATED Stories for you
    Tecnología

    La maravillosa vista del James Webb

    by Emilio May 12, 2022

    El telescopio James Webb despegó de la Guayana Francesa el 25 de diciembre de

    Tecnología

    Estudio arroja que la red de GPS

    by Emilio May 5, 2022

    Un equipo internacional de diversas y diversos expertos dirigido por investigadores de la University

    Tecnología

    SpinLaunch la plataforma de lanzamiento poco convencional

    by Emilio April 13, 2022

    SpinLaunch es el nuevo proyecto de la NASA en colaboración con la compañía SpinLaunch,

    Copyright © 2022 Qoxag. All Right Reserved.