![La Inteligencia Artificial y la música](https://mwu.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/MWU_110.jpeg)
La Inteligencia Artificial y la música
La nueva canción de Los Beatles, la furia de Bad Bunny y un escritor fantasma que tiene enloquecidos a los raperos norteamericanos muestran que la Inteligencia Artificial en la música es una realidad a la que hay que mirar de frente y sin aspavientos.
Si bien, la obra de los Beatles no entra de lleno en esta polémica, sí lo es la canción creada por el productor chileno, Mauricio Bustos, pues imitó a través de una IA la voz de los artistas. A lo cual Bad Bunny respondió lo siguiente “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”.
![](https://mwu.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/MWU_112-scaled.webp)
Pero no ha sido el único molesto. El creador musical anónimo conocido como Ghostwriter lanzó una canción –no autorizada, donde utilizaba efectos de voz de IA para imitar a Drake y The Weeknd, llamada Heart on My Sleeve y otra llamada Whiplash, usando filtros vocales de IA para sonar como Travis Scott y 21 Savage.
Si bien podríamos decir que a los artistas esto poco les afecta o les sirve como publicidad. Esto corrompe los derechos de autor y aún peor, podría usarse para robar la identidad o ayudar a fraudes, pues cualquier persona podría duplicar la voz de otra para sacar algún beneficio.
![](https://mwu.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/MWU_111.jpg)